Consejos para visitar Granada

Granada es una de las ciudades más turísticas de España gracias al buen número de atractivos que ofrece al visitante. Si entre tus planes tienes previsto visitar Granada hemos creado esta guía básica de Granada para que tu estancia en la ciudad sea lo más placentera posible.

Qué conocer en Granada

Visitar Granada es una experiencia única y enriquecedora debido a su rica historia, cultura vibrante y hermosos paisajes. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu visita a esta encantadora ciudad:

  1. Reserva con antelación: Si planeas visitar atracciones populares como la Alhambra, asegúrate de reservar tus entradas con anticipación, especialmente durante la temporada alta.

  2. Explora el centro histórico: El casco antiguo de Granada es un laberinto de calles estrechas llenas de encanto, donde puedes descubrir plazas pintorescas, tiendas locales, bares de tapas y arquitectura fascinante. No te pierdas lugares emblemáticos como la Catedral de Granada, la Capilla Real y el Barrio del Albaicín.

  3. Visita la Alhambra y el Generalife: Dedica al menos medio día para explorar la Alhambra, el palacio y fortaleza más famoso de Granada, así como los exuberantes jardines del Generalife. Reserva tus entradas con anticipación y considera unirse a un recorrido guiado para obtener una comprensión más profunda de este impresionante sitio.

  4. Disfruta de la gastronomía local: Granada es conocida por su deliciosa comida, especialmente por sus tapas gratuitas que se sirven con cada bebida. Explora los bares de tapas en el centro de la ciudad y prueba platos tradicionales como el gazpacho, la tortilla española y las croquetas.

  5. Asiste a un espectáculo de flamenco: El flamenco es una parte integral de la cultura andaluza, y Granada es un excelente lugar para experimentar este apasionado arte. Busca tablaos flamencos en el Sacromonte y disfruta de una noche llena de música, baile y emoción.

  6. Sube a disfrutar las mejores vistas de la Alhambra : Dirígete al mirador de San Nicolás en el Albaicín para disfrutar de una vista impresionante de la Alhambra y de la Sierra Nevada al fondo. Este es uno de los mejores lugares para ver la puesta de sol en Granada, así que asegúrate de llevar tu cámara.

  7. Explora el barrio del Sacromonte: Conocido por sus cuevas históricas y su comunidad gitana, el Sacromonte es un lugar fascinante para explorar. Visita el Museo Cuevas del Sacromonte para aprender sobre la historia y la cultura de este barrio único.

  8. Recorre los jardines de la Alhambra: Además de los palacios, la Alhambra cuenta con hermosos jardines que vale la pena explorar. Tómate tu tiempo para pasear por los jardines del Generalife y disfrutar de la belleza natural y la tranquilidad del entorno.

  9. Experimenta la vida nocturna: Granada es conocida por su animada vida nocturna, especialmente entre la comunidad estudiantil debido a la presencia de la Universidad de Granada. Explora los bares y discotecas del centro de la ciudad y únete a la fiesta hasta altas horas de la noche.

  10. Respeta las normas locales y el medio ambiente: Mientras explores Granada, recuerda ser respetuoso con los lugareños, seguir las normas locales y cuidar del entorno natural y arquitectónico de la ciudad.

granada_catedral
Catedral de Granada

Dónde dormir en Granada

En Granada existe una amplia oferta de alojamientos para viajeros en los que puedes hospedarte durante una estancia en la ciudad. Desde hoteles de reconocido prestigio hasta apartamentos turísticos en zonas céntricas, solo tienes que elegir qué tipo de alojamiento prefieres en función de tu presupuesto.

Dónde comer en Granada

La gastronomía granadina es una mezcla de la gastronomía típicamente mediterránea con cierta herencia árabe que encanta a todo el mundo. En la ciudad existen excelentes restaurantes en los que degustar algunos de los platos típicos de la cocina granadina. El restaurante Los Manueles , el restaurante El Trillo o el restaurante Aljibe 1944 son algunos de los más conocidos de la capital granadina.

Cómo llegar a Granada

Granada es una ciudad no muy bien comunicada con el resto de Andalucía y de España, sin embargo puedes encontrar multitud de formas de llegar a la ciudad. Si tu objetivo es llegar en coche la mejor opción es tomar la autovía A44, mientras que si prefieres llegar a Granada en autobús vas a encontrar multitud de horarios y opciones con salidas desde las principales ciudades del país.

Puedes llegar a Granada también en tren AVE que, por ejemplo, conecta Granada con Madrid en apenas 3 horas y 20 minutos. O si prefieres llegar en avión también puedes utilizar el aeropuerto Granada-Jaén (GRX), que tiene vuelos y conexiones con los aeropuertos más importantes de España (Madrid, Barcelona o Tenerife) y algunos europeos como Londres, París o Milán.

Oficinas de Turismo de Granada

Como en cualquier otra ciudad de tamaño importante, Granada cuenta con varias oficinas de turismo . Es una buena oportunidad para visitarlas e  informarse sobre que ver y visitar en Granada ,como moverte por Granada y sus alrededores, obtener planos de la ciudad o folletos turísticos de los lugares emblemáticos .

En la Oficina Municipal de Turismo puedes obtener toda la información que necesitas para disfrutar de una experiencia turística en la ciudad, y aprovechar su cercanía al centro monumental para no perderte nada importante . 

Situada en la céntrica Plaza del Carmen, el horario de la oficina municipal de información turística es a partir del lunes 16 de mayo:

de lunes a sábado de 09.30 a 17.30, 

domingos y festivos es de 09.30 a 13.30. 

En Julio y agosto el horario es de lunes a domingos y festivos de 09.00 a 14.00.

Además, tiene un teléfono de atención al visitante que es el + 34 958 248 280 

 

Otra Oficina de Turismo de Granada céntrica es la del Patronato ,muy cerca de la Catedral de Granada , en la calle Cárcel Baja .

 Telf.: + 34 958 247 128.

Horario:

Lunes a Viernes: 9:00 a 19:00.

Sábados: 10:00 a 19:00.

Domingos y Festivos: 10:00 a 15:00. 

Oficina de Turismo de Granada (Junta de Andalucía).

esta oficina es la más cercana si estas por Plaza Nueva y vas a conocer el Albaicín ,o subir al mirador del San Nicolas ,pasear por la bella carrera del Darro ,visitar el Bañuelo o tapear e el Paseo de los Tristes .

Dirección: Calle Santa Ana, 4.

Telf:  +34 958 575 202.

Horario:

Lunes a Viernes: 9:00 a 19:30.

Sábados, Domingos y Festivos: 9:30 a 15:00.

Punto de información de la Alhambra.

Si vas directamente La Alhambra y después a la ciudad de Granada también podrás aprovechar para obtener información para ambas visitas .

Dirección: Calle Real de la Alhambra, 3. Junto al Palacio de Carlos V.

Horario:

Lunes a Domingo: 9:00 a 20:00.

Compartir